Roig, N., Sierra, J., Ortiz, J., Merseburger, G., Schuhmacher, M. i Nadal, M. In press. Integrated study of metal behavior in Mediterranean stream ecosystems: A case-study. Journal of Hazardous Materials.
Archivos del Autor: joni_od
Ortiz, J., Blay, J., Sierra, J., Roig, N., Merseburger, G., Pérez Paricio, A., Buqueras, X. i Schuhmacher, M. 2013. La vida al riu Francolí. Els humans i els sistemes aquàtics. Publicacions URV, Tarragona.
Los ecosistemas fluviales (ríos, rieras, torrentes y barrancos) nos ofrecen todo un conjunto de servicios ecosistémicos básicos como el agua, tierras cultivables, alimentos, materias primas, biodiversidad, valores estéticos, ecoterapia u ocio, entre muchos otros. Por eso es muy importante que estos ecosistemas tan necesarios y, a la vez, tan sensibles mantengan un buen estado de conservación.
El ailanto (Ailanthus altissima) y la robinia (Robinia pseudoacacia) son dos especies exóticas invasoras consideradas entre las 100 peores del planeta.
El ailanto es un árbol caducifolio originario de China que fue introducido en Europa durante el siglo XVIII como especie ornamental. La robinia también es caducifolia pero es originaria de los Estados Unidos. Fue introducida en el siglo XVII, también para la jardinería.